Las AvengeRS: las 4 mujeres más poderosas de México en la RS

  

Los esfuerzos de estas mexicanas hoy dan frutos al ser reconocidas como las 4 mujeres más poderosas de México en la responsabilidad social. ¡Conócelas!


Autor del artículo: Arriane Lira

Fecha de publicación. 26 febrero 2021

Dirección web Las AvengeRS: las 4 mujeres más poderosas de México en la RS (expoknews.com)  

Palabras clave: Inclusión, responsabilidad, corporaciones, fondos 





El Articulo nos habla de como 4 mujeres son las mas poderosas en México utilizando la responsabilidad social ya que gracias a ellas sus empresas están siempre en los mejores lugares por su liderazgo y coordinación estas mujeres destacan la primera es Armendáriz se desempeña como directora de Financiera Sustentable, consejera de Grupo Financiero Banorte y asesora de diversas empresas para mejorar su gobierno corporativo, administración, y consecución de fondos para crecer, la segunda es Herrera se define como una activista social e inclusiva, apasionada por la innovación social, firme creyente en la creación de alianzas estratégicas y luchadora por el empoderamiento de mujeres y jóvenes, la tercera  De acuerdo con expansión y sus propias palabras, Dib empodera y saca lo mejor de los que la rodean para crecer, lograr resultados y generar un impacto positivo y por ultimo pero no menos importante  Andrea Amozurrutia dice que Nuestros resultados de 2020 son reflejo de un portafolio excepcional de marcas y productos, pero también de un gran equipo de personas, una sólida comunidad de proveedores, socios y clientes que apuntalan nuestro liderazgo en el negocio de alimentos y bebidas.

En conclusión las empresas deben tener en cuenta mas a las mujeres ya que el tiempo que los hombres hacían los negocios solos acabo eso era en tiempos atrás y menos desarrollados las mujeres son tan importantes como el hombre dentro y fuera de una empresa como se pudo ver en el articulo 4 mujeres de Mexico con mucho poder y carisma para los negocios. 

Apreciaciones personales: Esto es algo que todos debemos tener en cuenta ya que siempre la sociedad juzgo a las mujeres que no podían trabajar pero el tiempo cambio y se demostró que fue la decisión correcta aceptar a la mujer en totalidad en la sociedad  un ejemplo de empresaria Colombiana es Carolina Cruz que es una empresaria tanto nacional como internacional. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ahora los microplásticos invaden la atmósfera

Entendiendo el “burnout” en la pandemia y cómo combatirlo